Neoplasia endocrina múltiple tipo I (MEN1)

06 Oct 15

Neisseria gonorrhoeae – PCR

06 Oct 15

Mycoplasma genitalum- PCR

06 Oct 15

Mucopolisacaridosis- Cuantitativa en orina

06 Oct 15

Mucopolisacaridosis- Electroforesis y cuantificación en orina

06 Oct 15

Mucolipidosis tipo IV (MCOLN1)

06 Oct 15

Mowat Wilson. Síndrome (ZEB2)

06 Oct 15

Melanoma (familiar maligno) (CDKN2A)

06 Oct 15

Medición de los plasmalógenos en glóbulos rojos como acetaldehído de dimetilo (ADM) Condrodistrofia rizomélica punctata

06 Oct 15

Maternity T genome

06 Oct 15

La mutación G202A, en hijo hemicigoto (arriba) y madre heterocigota (abajo). Esta mutación acompañada de la mutación A376G ó T968C definen la variante africana negativa.

×

Arriba se muestra el resultado de un niño hemicigoto para la variante africana negativa, caracterizada por las mutaciones A376G y G202A, y abajo de una niña heterocigota para la variante Mediterránea, definida por la mutación C563T.

×

The G202A mutation, in the hemizygous son (above) and heterozygous mother (below). This
mutation accompanied with the A376G mutation or T968C define the african negative variant.

×

Above the result of a hemizygous child with the african negative variant , characterized by
mutations A376G and G202A , and below a heterozygous girl with the mediterranean variant, defined by the C563T mutation

×