Archive for the ‘Sin categorizar’ Category

GENDIAGNOSTIK BENEFICIADO POR FINANCIAMIENTO PARCIAL DE LA SENACYT

12 Mar 15

Desde el 2015 al 2017, Gendiagnostik trabajó en dos proyectos, auspiciados por la SENACYT, los cuales permitieron contribuir a mejorar la calidad de vida de la población. Ambos proyectos fueron dirigidos por la Dra. Oriana Batista. El primero de ellos fue apoyado, parcialmente, por el programa de Innovación Empresarial y el mismo facilitó el establecimiento de nuevos […]

PREMIO NACIONAL A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL 2015

11 Mar 15

Por noveno año consecutivo la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) reconocieron a las empresas más innovadoras del país con el Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2015. A través de este galardón ambas instituciones, estimulan la innovación en las empresas panameñas […]

CENTRO GENDIAGNOSTIK APOYA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO

09 Ene 15

El Centro Gendiagnostik S.A., apoya el desarrollo tecnológico y ha iniciado la transferencia de la técnica de electroforesis capilar, entre otras, al Centro Especializado de Genética (CEGEN) de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI). Inicialmente la electroforesis capilar se implementó en Gendiagnostik utilizando un analizador genético ABI 310 y, posteriormente, este conocimiento sirvió para poner […]

INAUGURACIÓN DEL CENTRO ESPECIALIZADO DE GENÉTICA

02 May 14

Centro Gendiagnostik S.A., colaboró con la inauguración del Centro Especializado de Genética (CEGEN), ubicado en la UNACHI, en mayo de 2014. Desde entonces múltiples actividades han sido realizadas en el CEGEN con la colaboración del Centro Gendiagnostik. En el último seminario-taller: «Aplicaciones de tecnologías de ADN para el estudio de la diversidad, el diagnóstico genético […]

La mutación G202A, en hijo hemicigoto (arriba) y madre heterocigota (abajo). Esta mutación acompañada de la mutación A376G ó T968C definen la variante africana negativa.

×

Arriba se muestra el resultado de un niño hemicigoto para la variante africana negativa, caracterizada por las mutaciones A376G y G202A, y abajo de una niña heterocigota para la variante Mediterránea, definida por la mutación C563T.

×

The G202A mutation, in the hemizygous son (above) and heterozygous mother (below). This
mutation accompanied with the A376G mutation or T968C define the african negative variant.

×

Above the result of a hemizygous child with the african negative variant , characterized by
mutations A376G and G202A , and below a heterozygous girl with the mediterranean variant, defined by the C563T mutation

×